Avances y Planes para el Mejoramiento Continuo del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en San José El Rodeo, San Marcos
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) 2 de San José El Rodeo, ubicada en San Marcos, sigue consolidándose como un modelo de eficiencia y sostenibilidad en la gestión del recurso hídrico. Con una inversión anual de Q. 125,000.00 para su operación y mantenimiento, la planta ha logrado avances significativos, con la reciente finalización del plazo de control de obra en febrero de 2024.
Durante el control de obra, se realizaron análisis exhaustivos de los sólidos tratados, obteniendo una distribución de 15% de sólidos gruesos, 20% de sólidos flotantes (grasas) y 65% de sólidos finos (arena). Además, el caudal de tratamiento ha sido satisfactorio, con un mínimo de 4.45 litros por segundo, un caudal medio de 6.83 litros por segundo y un caudal máximo de 8.36 litros por segundo, lo que garantiza un tiempo de vida útil de 30 años para la infraestructura.
Un aspecto clave de la planta es su destacada eficiencia en la carga orgánica, alcanzando un 93.43%, lo que refleja el buen funcionamiento del sistema. Para continuar asegurando estos excelentes resultados, está previsto solicitar el apoyo del laboratorio de aguas del INFOM a partir de 2025, con el fin de realizar análisis periódicos y monitorear la calidad del agua tratada.
En su reciente visita a la planta, la Dra. Karin Slowing Umaña, presidenta de la Junta Directiva del INFOM, destacó el compromiso con la eficiencia y el esfuerzo por mejorar el servicio. Con la intención de seguir optimizando el funcionamiento, se coordinarán capacitaciones técnicas sobre el uso y mantenimiento de válvulas y contadores, con el apoyo de Helvetas, dentro del marco de la consultoría contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas capacitaciones permitirán identificar y resolver problemas asociados con estos implementos, mejorando así la eficiencia operativa.
Asimismo, con el incremento de las conexiones al sistema, se evaluará la posible contaminación en otros sectores del río, coordinando con la Oficina Municipal de Aguas (OMA) de la Municipalidad de San Marcos para prevenir desfogues clandestinos y garantizar la salud ambiental de la región.
Con estos avances y el respaldo del INFOM, la PTAR 2 de San José El Rodeo sigue demostrando su potencial como un referente de sostenibilidad, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad del agua y al bienestar ambiental de la población de San Marcos.
